El pequeño fruto oscuro es rico en antioxidantes y fibra, y tiene un alto valor energético, y hoy se puede encontrar en forma de pulpa congelada o como ingrediente de otros productos en países latinoamericanos, en Estados Unidos y hasta en los Emiratos Árabes Unidos.
Brasil concentra alrededor del 85% de la producción mundial de acaí, con un promedio anual de 1,5 millones de toneladas entre 2015 y 2020.
Solo el estado de Pará es responsable por el 95% del total. Hay alrededor de 212.000 hectáreas dedicadas al cultivo de la fruta en zonas de secano o llanura aluvial, según cifras oficiales.
Según la Federación de Industrias del estado de Pará, entre 2011 y 2020 las exportaciones de asaí en Brasil aumentaron en casi un 15.000%.
De alrededor de 40 toneladas en 2011, Brasil alcanzó 5.363 toneladas exportadas en 2020, un récord.
Aun así, la mayor parte de la fruta producida se queda en el territorio brasileño: menos del 1% de lo cosechado en 2020 se exportó.
FRUTIMUNDO CORPORATION S.A.S cuenta con un equipo multidisciplinario de profesionales que garantizan un servicio de asesoría y asistencia técnica de calidad a fin de brindar un éxito garantizado del proyecto productivo de acai, realizamos el seguimiento de sus plantaciones, programas de manejo, planes de nutrición y fitosanitarios y todo el know how que se requiere en el cultivo.
Tambíen damos talleres, capacitaciones a empresas, grupos, instituciones, asociaciones y grupos de productores, webinarios zoom, con temas generales o específicos como siembra, podas, fertilización, control fitosanitario, cosecha y post cosecha, polinización artificial y otros.
Compramos toda la producción mediante contrato suscrito entre el Productor y Frutimundo Corporation S.A.S. ; garantizando así la seguridad de mercado.
Entregamos contrato notarizado de compra
Descuento del 50% del valor de las palmas mediante un contrato en el que el restante 50% se descontará con las cosechas.
Recibir una vista técnica en su predio, para determinar si reúne las condiciones adecuadas para el cultivo.
Adquirir las palmas de Acai Berry de Frutimundo Corporation S.A.S.
Contrato de Asistencia y Contrato de Compra de la Producción; garantizamos la compra de toda la producción. (Todo incluido en convenio con asociaciones)
EL ACAI EN ASOCIACIÓN DE CULTIVOS
En la naturaleza se observa como plantas de diferentes especies viven en perfecta armonía, las palmas cumplen un papel fundamental en la protección de los suelos, el ciclo de los nutrientes además de servir como base para el desarrollo de muchas especies que necesitan sombreado para su crecimiento adecuado.
Podemos citar en el campo agrícola combinaciones exitosas de acai con café, acaí, con copoazú, acai con guayusa, acai con plátano y acai con cardamomo, acai con camu camu y otros.
El acaí permite la recuperación de especies de aves y otros tipos de vida de la selva
El consumo del acai y su precio están en constante incremento mundial
SIEMBRA
Se realiza la limpieza del terreno y la balizada a 4x4 en tres bolillo (721 palmas por hectárea)
https://youtu.be/4VwSoZe5TKc
Se realiza el hoyado al momento de la siembra, el hueco de 30 cm de hondo y 20 de ancho
Se agrega la materia orgánica y fertilizante en el fondo del hueco
Se nivela la planta, se saca la funda y se siembra, rellenando el espacio alrededor de la planta y se presiona ligeramente a fin de evitar la presencia de espacios
Se realiza la aplicación de fertilizante en drench a la pata
Se debe durante los primeros meses mantener el área de la planta libre de malezas
Se realizan controles de hormigas y grillos, estos controles se los puede realizar utilizando insecticidas de uso común durante el tiempo de crecimiento, estos insecticidas pueden ser orgánicos como los caldos sulfoclacicos, extraxto de neem, repelentes a base de cebolla o en el caso de convencionales como Cipermetrina en dosis de 0,5ml por litro de agua, también es muy aconsejable el uso de controles biológicos a base de cebos con trichodermas.
Se realizan labores de fertilizaciones foliares para estimular el crecimiento, basadas en las necesidades nutricionales de la planta.
Se realizan aplicaciones preventivas para hongos e insectos.
Deshojes de hojas bajeras
Aplicación de fertilizantes foliares y abonos naturales al suelo según las recomendaciones
Frutimundo los acompañará en todo este proceso con su guía técnica, pero como pautas generales tenemos:
Mantener limpias las cepas y limitar el numero de hijos, a fin de optimizar los nutrientes para que se canalicen a los nuevos racimos.
Se realizan los controles de coronas y deshojes
La fertilización se realiza fragmentada cada 4 meses, las fórmulas son balanceadas y con especial importancia ricas en Potasio y Fósforo, siempre nos basamos en los análisis de suelos
Se realizan aplicaciones preventivas de plagas y enfermedades, pero se destaca que la planta es muy rustica y resistente, siendo uno de los cultivos de menor mantenimiento
PLAGAS
Picudos (Rynchophorus palmarum L.)
Pulgones (Cerataphis latanie), Homoptera: Aphididae
Mosca algodonosa (Alleurodicus cocois)
Picudos (Dynamis borassi), Coleoptera: Curculionidae
Brocas de la semilla (Xylosandrus compactus), Coleoptera: Scolytidae)
Cochinillas y escamas
Mantener las plantaciones limpias y realizar deshojes sanitarios
Realizar trampas para capturar picudos Rynchosporum palmarum
Tratamientos de aplicaciones preventivas, dentro de un plan de manejo
Es una palma muy resistente a enfermedades, las enfermedades comúnmente se presentan en la fase del vivero:
Antracnosis (Colletotrichum gloeosporoides)
Erwinia
Todas estas enfermedades puede ser tratadas fácilmente con nuestra ayuda técnica especializada
Los controles se realizan primordialmente manteniendo una adecuada limpieza de las plantas; limpieza, deshojes, deshijes.
Tratamientos preventivos con fungicidas (orgánicos, químicos o biológicos)
Correcto manejo nutricional y abonamiento orgánico.
FERTILIZACIÓN Y ABONAMIENTO DEL ACAI
Por sus características de palma tropical en su fase de crecimiento es demandante de los siguientes elementos K, Mg, P, N, Ca, S.
Al ser el acai una planta que posee una cepa en la que podemos tener variar palmas cargando y su producción es continua; debemos contar con planes de fertilización o abonamiento bien distribuidos en el ciclo del cultivo que es de seis meses. Para esto cuenta con la asesoría de los profesionales de FRUTIMUNDO CORPORATION S.A.S.
El tipo de fertilización y las cantidades dependen de la fase en la que se encuentre el cultivo Fase de establecimiento, fase vegetativa, fase de producción y del modelo de agricultura a aplicarse, pudiendo ser convencionales u orgánicos.
COSECHA DEL ACAI
Existe un cambio en la coloración de las bayas que pasan de verde a un color negro púrpura, también se aprecia un ablandamiento de la cáscara y la emisión de un jugo púrpura al aplastarla la baya con la uña
Los racimos se cosechan con la utilización de podones, en el caso de que la altura de las palmas lo ameriten.
En sistemas mecanizados las labores de cosecha pueden ser realizadas mediante tractores con brazos extensivos que poseen el cajón cosechador. Para más detalles puede solicitar información en nuestros medios de contacto
Además se utilizan canastillas plásticas para trasladar las cosechas en hasta la procesadora de Frutimundo Corporation S.A.S
PROCESO DE COMPRA
Frutimundo únicamente compra fruta acaí a sus productores integrados.
Por medio de el análisis de los estimativos de la cosecha realizados entre el productor y el técnico de la empresa, se coordina la entrega de la producción en la fábrica.
Al llegar a nuestra planta industrial se realiza el pesado y la verificación de la fruta y se emite el respectivo pago por la cosecha.
También compramos todos los palmitos de acai
.jpeg)
COSTOS DE PRODUCCIÓN
Los costos de producción y o mantenimientos son muy bajos si los comparamos con los demás cultivos comunes, esto se debe al ahorro en mano de obra, insumos, cales y drenajes. Esto siempre que sea sembrado en condiciones ideales para su crecimiento
INGRESOS
Los ingresos descritos a contimuación reflejan únicamente los valores por fruta, pero también existen los palmitos y la madera que son un valor añadido interesante para este cultivo, incluso la posibilidad de utilizar la fibra de las hojas.
El flujo planteado es a 12 años con fines ilustrativos entendiéndose que el ciclo de cultivo es perenne y con una adecuado manejo puede ser centenario su aprovechamiento.
UNA ALTERNATIVA PARA LOS TERRENOS DE PALMA ACEITERA
La palma aceitera o palma africana ha sufrido una merma catastrófica debido al mal conocido como PC o pudrición de Cogollo. Se han buscado muchas soluciones y remedios que no han funcionado y que más bien ha provocado el abandono de las tierras palmicultoras o la incursión en cultivos altamente demandantes de inversiones y mano de obra sumado a su facilidad de ser robados.
El acai es una palma resistente a las enfermedades de la palma aceitera; el comportamiento del acai es excelente al aprovechar todos los nutrientes dejados por los antiguos cultivos de palma aceitera, coinciden eso sí en la libertad y tranquilidad que brinda el acai a los agricultores ya que es un producto dificil de ser robado ya que para esto necesita una industria como la nuestra para que lo procese, lo que lo hace poco atractivo para ser robado.
Las condiciones de suelo y climas ideales para la palma aceitera y palmito en Ecuador, son totalmente similares e inclusive comparten los mismos polinizadores naturales, este aspecto es muy importante para garantizar la exclusividad del cultivo ya que en otros continentes no es posible debido a factores como monzones, inexistencia de polinizadores específicos, huracanes, etc.
Mercado
Compramos toda la producción de acai , a nuestros agricultores integrados Frutimundo Corporation S.A.S. para lo cual y comprometidos con el proyecto hemos invertido en la compra de propiedades donde se están ejecutando y se ejecutarán las siguientes instalaciones.
1. Centro de Acopio en el Valle del Sade- Quinindé- Provincia de Esmeraldas
2. Planta de Procesamiento de Pulpa de acai en La Unión- Quinindé- Provincia de Esmeraldas
3. Parque Agroindustrial Las Frutas- El Limón, La Unión- Quinindé- Provincia de Esmeraldas
4. Centro de Acopio y Planta Industrial en Hacienda Sangay- Palora- Provincia de Morona Santiago
La ubicación de las instalaciones fue determinada mediante estudios logísticos
MERCADO MUNDIAL DE ACAI
En los últimos 10 años la demanda de acaí ha aumentado un 18000% y se espera que esa tendencia
continúe a largo plazo
El mercado mundial del acaí es a la fecha de aproximadamente 15.000,000,000 (quince mil millones de USD al año) y está en un vertiginoso aumento.
Los principales compradores son los Estados Unidos de América, Alemania, China, Francia, Canadá.
El principal productor es Brasil, pero su mercado interno consume el 99,05%, quedando menos del 1% para ser exportado.
Se espera el crecimiento exponencial del cultivo en los próximos 30 años
Fuentes:
https://dialogochino.net/es/agricultura es/acai fruta forestal estrella de brasil llega china/
https://www.businessinsider.es/potente superalimento impulsa deseo sexual alarga vida 1285478
CONTACTOS
FRUTIMUNDO CORPORATION S.A.S
TELÉFONO DE CONTACTO: 0939238783
MAIL: gerencia@frutimundo.com