FRUTIMUNDO EN PANAMÁ
Seminario en Panamá |
Gira de medios
![]() |
En RPC Radio, en el programa de Álvaro Alvarado |
Por medio de la gestión del equipo Frutimundo en Panamá se realizó una gira de entrevistas en los más prestigiosos medios de comunicación. La finalidad de esta gira fue dar a conocer el trabajo realizado y el lanzamiento del proceso de capacitaciones. Cabe indicar la enorme acogida recibida por la comunidad.
Guanábana en Panamá
![]() |
Prof. Francisco Rodriguez, Gerente Frutimundo- Panamá |
La guanábana es ampliamente aceptada en la cultura panameña, se consume en forma de chichas (zumos) y en una variedad de combinaciones para la gastronomía nacional. Muchos agricultores hacen de esta fruta una importante fuente de recursos para sus economías.
panamá posee una gran diversidad de materiales genéticos de guanábana, lo que está afectando en cierta medida las posibilidades exportables debido a la falta de homogeneidad varietal; referente a diferentes tipos de morfología externa, coloraciones, su pulpa con brix, acidez y texturas muy variadas.
Frutimundo tiene planificado para este 2020 la entrega de plantas de alto valor genético (mayor información en siguiente nota)
Capacitaciones y consultorías
Mediante seminarios, talleres, cursos, diplomados, consultorías y otras herramientas útiles, creamos un proceso dinámicos cuyo objetivo es la transmisión del conocimiento y tecnologías, además de retro-alimentarnos con cada experiencia de nuestros compañeros agricultores.
En una primera etapa el enfoque dado es la guanábana, pero continuaremos aumentando los cultivos y profundizando en los temas.
https://www.isaeuniversidad.ac.pa/seminario-internacional-de-cultivo-y-comercializacion-de-la-guanabana-2/
En una primera etapa el enfoque dado es la guanábana, pero continuaremos aumentando los cultivos y profundizando en los temas.
https://www.isaeuniversidad.ac.pa/seminario-internacional-de-cultivo-y-comercializacion-de-la-guanabana-2/
ISAE Universidad
![]() |
Dr. Plutarco Arrocha, Presidente de la Juta Directiva de ISAE UNIVERSIDAD |
![]() |
Dra. Xiomara de Arrocha, Rectora de ISAE UNIVERSIDAD |
Gracias al auspicio del prestigioso ISAE UNIVERSIDAD; se realizó en la su Sede de Ciudad de Panamá el SEMINARIO INTERNACIONAL DE CULTIVO Y COMERCIALIZACIÓN DE LA GUANÁBANA; mismo que contó con una enorme acogida.
Las diversas inquietudes de los asistentes fueron respondidas y los conocimientos y técnicas compartidas, son en la actualidad aplicados en las plantaciones de guanábana locales.
Las diversas inquietudes de los asistentes fueron respondidas y los conocimientos y técnicas compartidas, son en la actualidad aplicados en las plantaciones de guanábana locales.
![]() |
Un ambiente cordial se disfrutó en las capacitaciones |
Este 2020 una oportunidad para la agricultura orgánica
![]() |
Equipo de Ungerer del Ecuador y Frutimundo-Panamá |
Durante más de tres décadas en Ecuador se han desarrollado diversas tecnologías orientadas a la producción de cultivos orgánicos, por lo que como parte de las necesidades analizadas se realizará la transferencia tecnológica a los agricultores panameños.
Nuestra alianza estratégica con la valiosa empresa Ungerer del Ecuador nos permiten ofrecer una gran gama de insumos y herramientas utilizados para la agricultura orgánica en la República de Panamá.
Frutimundo